🇲🇽 México 2026: La Copa Mundial que transformará el turismo y la hotelería
- Live Room

- 7 oct
- 3 Min. de lectura
Del 11 de junio al 19 de julio de 2026, México será uno de los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA, junto con Estados Unidos y Canadá. Trece partidos se jugarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y el país se prepara para recibir una ola sin precedentes de visitantes internacionales.

🌍 Un flujo turístico histórico
Según la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), se espera la llegada de más de 5.5 millones de turistas internacionales durante el torneo, lo que representa un aumento del 44% en comparación con años anteriores. Solo Guadalajara estima recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes. [www.lidere...sarial.com], [www.espn.com.mx], [elpais.com] [heraldodem...ico.com.mx]
Este fenómeno no solo se limita a las ciudades sede: el gobierno mexicano ha diseñado 30 rutas turísticas para extender el espíritu mundialista a los 32 estados del país. [www.posta.com.mx]
💰 Un impacto económico multimillonario
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) estima que el Mundial generará más de 3,000 millones de dólares en ingresos para México. De ese total, 1,000 millones provendrán directamente del sector turístico: hoteles, restaurantes, agencias de viaje y experiencias culturales. [elpais.com], [laopinion.com]
Además, se proyecta la creación de 24,000 empleos en sectores como la hotelería, seguridad, transporte y entretenimiento. [elpais.com]
🏨 ¿Qué buscan los turistas al elegir un hotel?
Durante eventos de esta magnitud, los viajeros priorizan:
Ubicación estratégica cerca de estadios y centros turísticos.
Seguridad y limpieza certificadas.
Conectividad digital (Wi-Fi, espacios de trabajo).
Experiencias locales: gastronomía, cultura, bienestar.
Servicios multilingües y atención personalizada.

🌟 ACCOR: Hospitalidad global al servicio del Mundial
Con más de 5,600 hoteles en 110 países, el grupo ACCOR está presente en las tres ciudades sede del Mundial. Sus marcas —Sofitel, Pullman, Novotel, Mercure, ibis, Mövenpick, Fairmont, entre otras— ofrecen soluciones para todos los perfiles de viajeros: desde el lujo hasta el confort accesible.
¿Por qué elegir ACCOR?
Experiencia internacional en eventos deportivos.
Estándares de calidad globales.
Programa de fidelidad ALL – Accor Live Limitless, que permite acumular puntos y acceder a experiencias exclusivas.
Compromiso con la sostenibilidad y la inclusión.
⚽ Alianzas estratégicas con el mundo del fútbol
ACCOR es socio oficial del Paris Saint-Germain (PSG) desde 2019, a través de su programa ALL – Accor Live Limitless. Esta alianza ha permitido ofrecer experiencias VIP a los aficionados, como encuentros con jugadores, acceso a entrenamientos y estadías temáticas. [tarjetadembarque.cl]
Además, el grupo ha colaborado con federaciones nacionales y apoya eventos deportivos internacionales, consolidando su presencia en el ecosistema del fútbol.
✈️ Conectividad aérea: una ventaja competitiva
ACCOR ha establecido alianzas con aerolíneas como Emirates y flydubai, permitiendo a los viajeros convertir millas en puntos ALL Reward y viceversa. Esta integración facilita la planificación de viajes completos, combinando vuelos y estadías en hoteles de forma eficiente. [www.aeroermo.com], [reportelobby.info]
📊 Lecciones de mundiales anteriores
Durante la Copa Mundial de Qatar 2022, se registraron más de 3.4 millones de espectadores en los estadios y 1.2 millones de visitantes internacionales. México, con una infraestructura más amplia y una oferta cultural diversa, está preparado para superar estas cifras. [es.statista.com]

💼 Invertir en hotelería: el momento es ahora
La Copa Mundial 2026 representa una plataforma única para el desarrollo turístico y económico. Con millones de visitantes, inversiones en infraestructura y una demanda creciente de experiencias de calidad, el sector hotelero está en plena expansión.
Invierte con visión. Sé parte del Mundial que transformará México.



Comentarios